Reestructuraciones, Refinanciación y Derecho Concursal
Es ante las situaciones de insolvencia puntual o definitiva de una empresa cuando se hace más necesario contar con el acompañamiento experto de un abogado especialista que nos ayude no sólo a no dar pasos en falso que podrían dar lugar a responsabilidades y liquidaciones indeseadas, sino a tomar las decisiones correctas en beneficio de la propia empresa, sus accionistas y el órgano de administración.
Derecho Concursal
Asesoramiento integral ante situaciones de insolvencia
En el Área de Reestructuraciones, Insolvencias y Derecho Concursal, integrada en el Departamento de Derecho Privado de Unive Abogados prestamos un servicio integral de asesoramiento jurídico y defensa judicial tanto a deudores como a acreedores, dando cobertura a las diferentes vicisitudes originadas por las crisis de liquidez que pueden desencadenar en situaciones de insolvencia empresarial.
Se trata de un área que comprende actuaciones destinadas a la reestructuración empresarial, refinanciación de deudas o acuerdos extrajudiciales de pago, es decir, todas aquellas actuaciones tendentes a la evitación de un concurso de acreedores en aquellos casos en que el concurso de acreedores no sea la solución óptima ante una situación de crisis atravesada por la empresa.
En caso de imposibilidad de alcanzar soluciones alternativas al concurso o en caso de concurso necesario, el departamento ofrece un acompañamiento y asesoramiento durante todas y cada una de las fases del procedimiento concursal con un marcado carácter negocial con los acreedores en aras de lograr soluciones de interés para todas las partes.
El personal que compone el Departamento de Derecho Privado está formado por abogados con una amplia experiencia en la materia, así como una red de expertos colaboradores compuesta por Catedráticos y Profesores Titulares de las diferentes áreas del Derecho implicadas.

UNA NUEVA FORMA DE ASESORAMIENTO
Acompañamiento experto desde el principio

En ciertas ocasiones, muchas empresas pueden verse ante situaciones críticas de tesorería con serias dificultades de cumplimiento de todas sus obligaciones de pago (préstamos, créditos, alquileres de locales, leasing, renting, proveedores, sueldos, deudas con la seguridad social, impuestos, etc.) que podrían desencadenar en una situación de insolvencia y en un eventual concurso de acreedores si no se actúa en consecuencia y con un asesoramiento especializado en la materia.
Frente a estas crisis de liquidez se hace necesario analizar concienzudamente las deudas de la sociedad para poder clasificarlas según premura de cobro y para iniciar negociaciones con ciertos acreedores destinadas a lograr nuevos acuerdos de financiación, prórroga de ciertos vencimientos, quitas o renegociación de condiciones de deudas.
El estrés al que se ven sometidos los empresarios cuando deben enfrentarse a situaciones críticas de liquidez y a la acumulación insostenible de deudas puede desencadenar en situaciones precipitadas y errores de consecuencias legales importantes. Por ello, cuando una empresa atraviesa coyunturas de este calibre, existen varios mecanismos cuyo correcto empleo puede lograr una solución pacífica, siendo necesario una actuación prudente y con el adecuado asesoramiento de profesionales en la materia