España desde el pasado día 14 de marzo se encuentra en estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el virus denominado “Covid- 19”; estado de alarma aprobado mediante el Real Decreto 463/2020, de fecha 14 de marzo. Nos hallamos en una situación inédita de vital importancia para las empresas y autónomos, que atraviesan por un difícil escenario económico-financiero ante la paralización del país.
Las empresas y autónomos se encuentran con una avalancha de dudas ante cómo reaccionar a esta situación, no pueden facturar, pero sin embargo deben seguir haciendo frente a los gastos. Ante esta situación excepcional, se prevén una serie de soluciones a corto plazo en respuesta a la complicada situación.
En el Real Decreto – ley 8/2020, de fecha 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, se hace mención en su Capítulo III, sobre la Garantía de liquidez para sostener la actividad económica ante las dificultades transitorias consecuencia de la situación, a una serie de medidas con respecto a la financiación que es importante que las empresas y autónomos conozcan:
Para poder acceder a las diferentes medidas establecidas en el Real Decreto- ley 8/2020, de 17 de marzo, es necesario que empresas y autónomos cumplan con una serie de requisitos, que se deben valorar según la opción que mejor se asemeje a sus circunstancias.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.