Nueve ayuntamientos obtienen el certificado del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación, con la obtención de dicha acreditación estos ayuntamientos logran acreditarse como Administraciones públicas adaptadas al Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica, y sientan las bases para lograr en el futuro acreditarse conforme al recentísimo Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad.
Con la nueva regulación del ENS el legislador pretende solventar las carencias de la anterior normativa (derogada en gran parte) y asegurar los datos de los que disponen los servicios públicos por ello “prescribe la implantación de medidas de seguridad del ENS a las entidades del sector público y a las del sector privado que colaboren con estas en la prestación de servicios públicos” pues “la transformación digital ha supuesto un incremento de los riesgos asociados a los sistemas de información” en los servicios que presta la Administración Pública.
Los Ayuntamientos que estuvieran certificados en virtud del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero disponen de veinticuatro meses para lograr su plena adecuación a la nueva normativa a partir de su entrada en vigor, y durante este plazo, que se regula en la Disposición transitoria única, las Administraciones públicas deberán llevar a cabo los cambios normativos previstos, así como recibir formación, en virtud de la Disposición adicional primera: “El CCN y el Instituto Nacional de Administración Pública desarrollarán programas de sensibilización, concienciación y formación, dirigidos al personal de las entidades del sector público, para asegurar un adecuado despliegue de la información y las capacidades jurídicas, organizativas y técnicas relacionadas con la ciberseguridad de los sistemas de información públicos, y para garantizar el conocimiento permanente del ENS entre dichas entidades”.
En relación con lo anterior, Unive Abogados ofrece formación específica para empleados públicos de Ayuntamientos con el objetivo de facilitar el acomodo de los consistorios a la nueva normativa, esta será impartida por Onofre Barquero, Ingeniero de Sistemas de Defensa e Ingeniero Electrónico, Consultor en materia de adecuación al ENS en entidades locales, especialista en Implantación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (ENS, ISO 27001), y por David Marciel, Abogado y DPD certificado especializado en cumplimiento normativo en AAPP y con experiencia en la adecuación de la Diputación de Valladolid y más de 240 entidades locales al ENS-; la formación se impartirá online el próximo 28 de junio a las 10:00h (deseo asistir a la formación gratuita sobre el ENS).
Unive Abogados cuenta con abogados especialistas y con experiencia en el Esquema Nacional de Seguridad, al Reglamento de Protección de Datos y prestando servicios de Delegado de Protección de Datos inscrito en la AEPD, aquellos Ayuntamientos que en la actualidad no dispongan con ninguna medida deberían adaptarse a la mayor brevedad.