El sector público es un campo de mercado cada vez más atractivo para las todas las empresas, especialmente para la pequeña y mediana empresa que se ha visto favorecida por la simplificación de los trámites tras la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Sin embargo, el procedimiento de licitación está sujeto no solo a la Ley de Contratos del Sector Público, sino a una amplia doctrina sentada por los tribunales y órganos administrativos encargados de la resolución de los recursos contractuales a lo largo de los procedimientos de contratación. Así, antes de concurrir a un procedimiento de licitación, es necesario contar con un asesoramiento previo para conocer todos los entresijos.
En concreto, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante, TACRC), se ha pronunciado recientemente respecto de la cobertura de las propuestas técnicas de las empresas licitadoras, concretamente, en su Resolución 116/2021, de 12 de febrero.
En la resolución mencionada, la recurrente, quien ha visto “plagiada” la propuesta técnica presentada en años anteriores, funda sus pretensiones en la protección por parte de la normativa de la propiedad intelectual cuando se trata de obras científicas. Sin embargo, el TACRC, citando al propio Tribunal Supremo, establece que la protección de las obras científicas no viene fundada en su contenido -ideas, conceptos, métodos operativos, etc.- sino por “la forma literaria o artística de su expresión”.
De esta manera, en tanto que lo que se ha valorado en la propuesta técnica de la empresa acusada de plagio son aspectos no protegidos por la normativa de propiedad intelectual (ideas, procedimientos, protocolos, medidas de actuación), y “no la originalidad o exclusividad de la forma o exposición lingüística por medio de la cual se presenta”, determina que no se ha producido vulneración de la propiedad intelectual.
Para cualquier asunto relacionado con la contratación pública, el Departamento de Derecho Público de Unive Abogados se pone a su disposición para ofrecerle asesoramiento gratuito al respecto. Para ello, puede contactar con su abogado de referencia en Unive Abogados, escribirnos a info@unive.es, llamarnos al 900 103 382 o redactar su consulta en el formulario que figura a continuación.