La insólita situación de crisis sanitaria, social y económica que estamos viviendo, lleva consigo un escenario complejo que afecta al desarrollo de la actividad normal de trabajo en gran parte de sectores, por ello, hemos tenido que adaptarnos rápidamente a esta nueva situación y emplear el teletrabajo como medio para desempeñar nuestras funciones laborales de manera productiva.
Cuando esto sucede, paralelamente, resulta necesario establecer un proceso de concienciación a los trabajadores para que puedan desempeñar su trabajo desde casa, mostrando la mayor implicación y responsabilidad posible, tanto en el desempeño de sus tareas como en materia de protección de datos, ya que es un momento en el que el tratamiento de los datos personales cobra una vital importancia y el desempeño de la actividad profesional debe realizarse con las debidas garantías.
Esta responsabilidad y concienciación a la que hacemos referencia implica una serie de recomendaciones a tener en cuenta y una oportunidad para desarrollar la digitalización tanto por parte de la empresa como de los trabajadores. El usuario deberá recibir un protocolo de actuación por parte de la organización autorizando el teletrabajo y comprometiéndose a tomar un mínimo de medidas para paliar los posibles riesgos que supone este nuevo medio de trabajo.
A continuación, se enumeran algunas medidas de seguridad técnicas y recomendaciones organizativas dirigidas al responsable del tratamiento para evitar incidentes de seguridad en la información:
Por otro lado, existen unas recomendaciones dirigidas al personal que participa en las operaciones de tratamiento:
Resulta ahora, más que nunca, que el responsable del tratamiento sea consciente de la necesidad de dar cumplimiento a la normativa de protección de datos, resultando imprescindible la adopción de medidas en materia de seguridad respecto al acceso a datos de personales, y transmita las directrices oportunas a sus trabajadores garantizando en todo momento el derecho de los empleados a la desconexión digital en el ámbito laboral, a su intimidad y uso de dispositivos digitales personales.
Puede contactar con nosotros a través de su abogado de referencia en Unive Abogados o mediante las vías que se facilitan a continuación:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.